Disfraces de Catrina
¡Viva la Santa Muerte!
Uno de los mayores catálogos en disfraces de catrinas para mujer y niña para el día de los muertos. Rinde culto a las calaveras mexicanas con tu disfraz de catrina o catrín, y prepárate para pasar una noche terrorífica.
Disfraces de catrinas mexicanas
El disfraz de Halloween del momento, las catrinas mexicanas. Aterradoras por su calavera, alegres por sus colores y elegantes por sus trajes de fiesta los protagonistas del Día de los muertos son la estrella de los disfraces de Halloween, y ahora puedes encontrar todo lo que necesitas para convertirte en uno de ellos de forma rápida y cómoda, trajes, accesorios, máscaras y maquillaje.
Trajes de catrines y vestidos de catrina
Catrín se refería a los hombres arreglados de la alta sociedad, así que un traje de catrín no es tiene que ser elegante y alegre, ya que en el día de los muertos los colores son los protagonistas. Los trajes mexicanos de fiesta utilizados el día de los muertos, 1 y 2 de noviembre, en los cuales las familias montan coloridos altares a sus familiares difuntos. Son trajes negros festivos, con detalles de colores, flecos, flores de colores y bordados.
Maquillaje de calavera mejicana
Ser una calavera es fácil, si sabes cómo, con un poco de maquillaje al agua de calavera podrás convertirte en una auténtica calavera mexicana. Una base de maquillaje blanco, unos retoques en color carne para dar volumen y detalles en negro de dientes y grandes huecos en torno a los ojos y nos convertimos en toda una catrina.
Máscaras de catrina.
Aunque si el maquillaje no es lo nuestro una máscara de calavera sonriente funcionará perfectamente para ocultar nuestro rostro bajo una alegre calavera. En nuestra sección de máscaras de halloween encontrarás cantidad de máscaras de calavera mexicana de la mejor calidad para convertirte en la auténtica muerte.
Accesorios de catrina
Los accesorios para un disfraz de catrin son esenciales para darle vida, ante todo tienen que ser coloridos y exuberantes. Representan a las clases altas y aburguesadas y además un espíritu de fiesta y alegría, por lo que deben ser elegantes y divertidos.
- Flores de colores: las flores, ya sean reales o pintadas deben estar siempre presentes.
- Sombreros de mariachi o de copa: sombreros de fiesta o elegantes, siempre negros.
- Velos de rejilla: es un día dedicado a los muertos, el velo siempre presente para ellas.
- Diademas de flores: las flores en el pelo son el detalle obligatorio de un buen disfraz de catrín.
- Cetros y puros: Representaban a la opulentas clases altas, así que los accesorios que marquen lujo siempre bien cerca.
Origen de la Catrina
La figura de la catrina se remonta a más de hace 100 años, cuando el caricaturista José Guadalupe Posada creó una obra para representar y burlarse de aquellos indígenas que se habían enriquecido y menospreciaban sus raíces precolombinas, imitando el estilo de la burguesía europea. Más tarde Diego Rivera, le dió fama internacional representando a un esqueleto con vestido de catrina en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central“. Su imagen se fué volviendo más y más opulenta y su apariencia de calavera hizo que se relacionara con el Día de los muertos y se diera esta apariencia a la homenajeada Santa muerte mexicana en esta festividad.